Archivo de la categoría: Uncategorized

RISOTTO DOMINICANO

asopao

Empecemos el año con una receta facinante, aunque no soy fanatico de el porque quiero privar en «GOURMET» pero en realidad mi opinion en este caso no cuenta ya que solo es un punto de vista!……Ahora bien esta receta me la facilito Tete una Sra. que tiene alrededor de 30 años trabajando en casa de mis padres y que es una verdadera artista de la cocina criolla les recomiendo que la intenten que queda mortal!……….Asi que ya lo saben a comer asopao se a dicho que segun parece es primo 3ro del risotto!

ASOPAO DE POLLO

3 tazas de arroz
1 cebolla
3 cdas de salsa de tomate
1 ají verde
1 hoja de laurel
2 dientes de ajo
1 tallo de apio picadito
2 lbs de pollo
2 cebollas rojas
½ botella de cerveza
1/4 lb de chuletas ahumadas (opcional)
1 cubito de caldo de pollo
Aceite de oliva extra virgen
1 ramita de cilantro
Sal

PREPARACION:
Se pica el pollo en piezas y se sazona a lo dominicano ( Ya saben licuamos aji cebolla ajo verdura pimienta y sal y oregano) y se reserva por 20 minutos y se lleva a la olla con el aceite bien caliente y se sofríe con su sazón y dejamos cocer bien por espacio de 15 minutos. Luego sacamos el pollo y agregamos en esa olla la salsa de tomate y cocemos unos instantes sin dejar de remover luego volvemos a agregar el pollo con el agua de a poquito hasta tener ¼ de galón de liquido y se le añade el arroz entonces le agregamos el apio el ají y la cebolla y dejamos hervir luego vamos añadiendo la cerveza hasta completar la media botella y con el resto se la puede tomar bien fría

COCINA TRADICIONAL 4

Con esta receta nos trasportaremos a la bella francia hogar de la torre Eiffel y madre de los campos elisios y amante de las bicicletas. Ahora bien por ser francesa no tiene que ser dificil. Pero veran como romperan ojos y seran envidiados por este finisimo pero sencillo postre.

PERAS AL VINO TINTO

1 botella de vino tinto ( dejen la miseria y busquen uno bueno)
1 taza de azucar
4 peras
1 cdta de granos de pimienta negra
1 astilla de canela
3 piezas de anis estrella
1 hoja de laurel
PREPARACION:En una olla combinamos el vino y la azucar y dejamos cocinar a fuego medio por 5 minutos dejandolo hervir libremente. Luego bajamos a fuego bajo y agregamos las peras cortadas a la mitad y las dejamos cocinar con las especias por 30 minutos bien tapado. Luego la retiramos del fuego y dejamos refrescar bien y ya bien fresca la pera la servimos en platos con un poco de la salsa.

LO QUE COCINE EL DOMINGO!!

 

Este domingo estuve en la ciudad de Santiago visitando a mi linda medea la cual estaba de cumpleaños el pasado sabado y la pasamos divino mucha comida y muchas carcajadas y y par de copas de vino, asi entre cuentos,asustar al sobrino de ella y ver television nos llego la media noche. Entonces como todos saben ya Medea no seguia cumpliendo años asi que todo el mundo se fue acostar. Al otro dia decidi que no preparia ni mierda………Pero luego de ver a Medea faja y suda como una potra, me apiade de ella y decidi inventarme una ensalada. Asi que limpie con todos los vegetales de la nevera de mis suegro y esto fue lo que resulto.

P.S. Disculpen la foto pero la camara de Medea esta para tirar a la basura.

ENSALADA A LA DOMINGUERA

1 lechuga icing (repollada)
1 berenjena mediana
1 pimiento rojo
1 pepino mediano
1 tomate grande
1 cebolla pequeña
3 cdas parmesano rallado
vinagre balsamico
aceite oliva
sal
pimienta
Preparacion corte la lechuga en pequeños trozos,luego picar en finas lonjas la berenjena y en tiritas(julianna) el pimiento rojo y llevar ambos al horno hasta estar bien tiernos.Mientras eso sucede picar los otros ingredientes en cubos pequeños.Luego sacar la berenjena y el piiento un rato a refrescar y luego mezclar con los otros ingredientes y servir con un aliño hecho por vinagre balsamico,oliva sal y pimienta y servir inmediatamente

ASI COCINAN LOS BLOGGERS 2

Esta receta de hoy me tiene alocao ya que es algo muy exotico y facil de hacer ademas de que la preparo mi hermana del alma Argenida y la preparo en su participacion en la feria del libro!………..Esta receta es como ella exotica, bella y sencilla!……..Arge te la comiste princesa!………Aca sus palabras y su receta ademas de un poema precioso de ella.

 
Querido amigo y preferido chef. Hola público de este blog de humo, grasas, olores y sabores. Esta receta, a pesar que en un primer vistazo se sienta extraña, les aseguro que es exquisita.

Conmigo esta receta tiene su historia. Invitación a un recital que incluía cocinar. ¿Qué hago? Luego de pensar un poco, y un googlaso, decidí hacer honor al nombre de mi blog y, además, cocinar algo fuera de lo común. Así que tomen notas.

POLLO CON ROSAS

1 Pollo cortado en trozos (deshuesado). Se puede utilizar pechuga

2 tazas de rosas silvestres o de cultivo casero. Se usaran los pétalos lavados.

1 pizca de canela

1 cucharadita de azúcar

Un vaso vino Blanco

Aceite vegetal

Sal al gusto

Preparación

Caliente, a fuego medio/alto, el aceite en un salten y fría los trozos de pollo, hasta que estén dorados, dándolos vuelta para que se hagan parejo. Antes de freirlo, y eso es al modo Argénida, sazone el pollo con sal al gusto y una pizca de pimienta.

Cuando estén doraditos añada, la canela, el azúcar, los pétalos de rosa (este es el momento en que las doñas invitadas en el pabellón libro-cocina pusieron los ojos cuadrados) y el vino blanco, cuando comience a hervir, baje el fuego a mínimo y deje cocer, más o menos 1/2 hora.

Previo a utilizar los pétalos de rosas deben quitarles la porción blanquecina que tiene en el extremo pegado al tallo.

Finalmente, después de la media hora (el olor es rico en la cocina en ese momento), retire de la hornilla, distribuya las presas de pollo en una fuente. Cuele el fondo de cocción, con un colador de metal, y caliéntela en una ollita, revolviendo con luna cuchara de madera, a fuego medio unos 2 min., baje los trozos de pollo y sirva.

Decore con pétalos de rosa.
Aquí les dejo uno de los poemas que leí el día que cocine la receta

Ronda bajo la lluvia

Tintinean en las calles
gotas de mar robadas
por el escurridizo capricho de las nubes
Gotas amantes
sinfonía a cielo abierto
y danzan los recuerdos en su canto húmedo
voces azules que ruedan por los techos
tocan las ventanas
martillan la tierra
y se cuelan en mi sangre
helada de dulces espantos.
Entonces
la magia se teje en el suspiro de la noche
atrapa las leves olas de las miradas
perdidas en este horizonte huérfano de estrellas
y se diluye
bajo el latido de mi piel
preñada de azucenas.

COCINANDO PASTAS 2

null

Saboreamos el mar y la tierra de un punto de vista oriental y conseguiremos algo unico y ademas de una facilidad de preparacion increible. Disfrutemos de este plato e impresionemos a la familia

 

TALLARINES MAR Y TIERRA

1lb tallarines
1lb masa de cerdo
1lb camarones
1lb cebolla picada
3 pimientos verdes picaditos
1lb de bacon
mantequilla
1 huevo
perejil
sal
pimienta
salsa de soya
PREPARACION Cortar las carnes en dados y salpimentarlos y llevarlos a una sarten con mantequilla y saltearlos hasta que esten bien hechos luego agregar la tocineta,la cebolla,los pimientos y dejar cocer con los demas ingredientes luego por ultimo agregar los camarones y cuando esten todos listos agregar los tallarines ya cocidos y a;adir la salsa de soya a gusto y la pimientay luego hacer una torlilla de huevo con perelijil y cortalos en tiras y ponerselas por encima

ESTO ES LO QUE SE LLAMA TERCER MUNDISMO

Señores aca les tengo una prueba a ver si son seguidores fieles de este blog musica para todos los gustos elijan uno y luego me dicen que………..jejejejejeejeje………Estos videos me los mostro una bella y apreciada amiga la cual casi mato pero se que a muchos les gustara!

Por favor no me maten!!!!!…………..Pero esto no me lo podia consumir yo solo

Asi que gozenlo

JESS no se como te segui hablando despues de esta vaina

Para contrataciones entren a ese link ahi conoceran mas al maestro Delfin!

El Delfin

Por cierto se fijaron que el bailarin de la tigresa del oriente se parece a Gus?………..Y flor Romero se parece a…………….mejor me callo

COCINA CON AMOR 4

credo-a-la-miel.jpg

Bien ahora vamos a irnos por algo aun mas sencillo y facil asi que no se pueden quejar ya que mas facil que esta solo es comida para micro ondas!

CERDO A LA MIEL

2 chuletas frescas de cerdo (pedir en el delicarne del supermercado que la corten gruesa)
5 dientes de ajo picaditos
sal
pimienta
3 cdas de miel
1 cda de soya
1 cda acaite
PREPARACION:Salpimentar las chuletas y saltearlas en una sarten con el aceite y dejalas cocer hasta que esten casi listas añadir el ajo y luego la miel y la soya y dejar cocinar hasta que se torne glaceada…….Luego retiras las chuletas y dejas cocer la salsa 2 minutos mas y servirselas por encima

COCINA CON AMOR 2

filete-decerdo-al-romero.jpg

 

 

Bueno ya si estamos llegando a donde ibamos con este plato que te hara lucir como todo chef en una cocina asi que ponte en este plato si te gustan los sabores fuerte ya que es super facil y es sabroso!

CERDO AL ROMERO

 

 

1 filete de cerdo
3 dientes de ajo majados
4 cdas de romero fresco picadito bien fino
1 taza aceite de oliva
sal
pimienta
PREPARACION:Primero se precalienta el horno a 400 grados, y se une el ajos, romero, sal y pimenta enuna bandeja y se untan los filetes del aceite de oliva y luego lo pasas por la mezcla anterior y dejas que se unte bien y lo pones al horno por 35 minutos y luego lo sirves inmediatamente!

COCINA FACIL 3

tayotica.jpg 

Aunque les suene raro lo dire!!!!!!!!!………….Queda deliciosa!………….Aca todos saben como critico la tayota y me burlo de ella pero tengo que admitir que este plato es facil y muy raro pero es unico en su clase y muy delicado al paladar es simplemente exquisito,Eso pa que vean que con ellas se sacan cosas deliciosas.Es mas esta receta le resuelve a cualquiera que no sepa cocinar no pasar verguenza

 TAYOTAS RELLENAS

3 tayotas grandes cortados a lo largo
4 chorizos  desmenusados
2 cubitos de caldo de pollo
1 sobre de sopa de crema de maiz
1 taza de leche evaporada
Queso Mozzarella rallado
1 tomate mediano cortado en cubitos para decorar
PREPARACION:Cocinar las tayotas en mitades con el caldo de Pollo por 15 minutos o hasta que estén suaves pero firmes. Escurrir y retirar la pulpa. Reservar.
Aparte, disolver la Sopa crema de maiz en la Leche Evaporada y cocinar por 5 minutos o hasta que la crema esté espesa.y mezclar con el chorizo y dejar cocinar por 5 minutos mas
Agregar la pulpa de las tayotas a la crema preparada y rellenar con esta mezcla las cáscaras de tayota Colocar elQueso Mozzarella por encima de las tayotas y decorar con los cubitos de tomate. Servir enseguida.

COCINA FACIL

cervepollo1.jpg

Empezemos el año recibiendo unas lecciones de cocina facil y simple pero ante todo sabrosa y divertida.

POLLO A LA CERVEZA

4 pechugas de pollo
8 tomates
1 cebolla
1 diente de ajo
Sal, pimienta, albahaca fresca
1 botella de cerveza peq.
Aceite de oliva Virgen

PREPARACION:Se cortan las pechugas de pollo a cuadritos, se frien a fuego moderado con aceite de oliva hasta que estén doraditos. Se le echa el botella de cerveza hasta que se consuma el alcohol. Una vez consumido, se le echa el ajo y la cebolla cortada fina, una vez caramelizada, el tomate, se salipimienta, y cuando ya casi estén, se corta al albahaca, y se le echa por encima.