Archivo de la categoría: mis pendejadas

NO PERDAMOS LA COSTUMBRE

patele

En estos tiempos navideños no perdamos la costumbre de nuestra gastronomia y peparemos nuestro plato estrella navideño!..Asi que todo el mundo a gritar «patele, patele, pateleeee».

PASTELES EN HOJA

MASA
24 guineos verdes
12 rulos o platanos verdes
1 libra de yautía blanca
1 libra de yautía amarilla
1 litro de leche
2 cdas de bija
3 cdas de sal
aceite
Cordón para amarrar los pasteles
Hojas de plátanos verdes
2 naranjas agrias
RELLENO
2 lbs de carne de  molida
1 cajita de pasas
2 aiíes grandes
1 cebolla
5 ajíes gustosos
6 dientes de ajo
3 cdas de aceituna
3 cdas de alcaparras
6 tomates pequeños maduros
3 cdas de pasta de tomate
1 naranja agria
sal a gusto.
PREPARACION:
Pele los víveres y póngalos durante un rato en agua de sal, para que boten las manchas; luego guáyelos (ráyelos) o licúelos y póngalos en jugo de naranja.Ponga a freír la bija y cuélela sobre la masa de los víveres, luego échele leche poco a poco y sal. Maree las hoja póngalas a sudar para ponerlas suave o manejables, póngale un poco de aceite con bija agregue la masa y el relleno
Para el relleno
Se sazona la carne y se pone a sofreir con los demas ingredientes hasta que quede bien suelta y luego la colocamos encima de la masa del pastel a rellenar y envolvemos bien y amarramos y dejamos cocer por 45 minutos y servimos

Accion de gracias

me-lleva

En nuestro pais decidimos traer una moda mas!!!!!………Accion de gracias!

En Estados Unidos se celebra cada año este dia de con comidas familiares donde el plato principal es «Pavo». Esta tradición tuvo su origen hace muchos años atrás, a principios del siglo XVII (1621) en los comienzos de este pais como nación. Los peregrinos que vinieron a colonizar a Norte America eran gente muy cristiana que acostumbraban reunirse en ocasiones para dar gracias a Dios. Los peregrinos pasaron mucho trabajo cultivando la tierra y tratando de establecerse. Un año, después de haber tenido una muy buena cosecha, decidieron hacer una reunión para dar gracias a Dios por haber provisto comida para ellos y haber bendecido la cosecha.

Los colonos, entonces invitaron a los Indios nativos de la región de Nueva Inglaterra (el Noreste de la la nación) e hicieron una cena en la quecocinaron un pavo, ave oriunda de America del Norte. Allí se estableció por primera vez la costumbre de comer pavo en este dia de Acción de Gracias. A partir de entonces, cada año, los colonos se reunian con sus familiares, vecinos y amistades para dar Gracias a Dios por todas las bendiciones dadas en ese año.

De donde coño tenemos nosotros tradicion de esto pa to el mundo estar felicitando e inventando cenas no me joda nadie!!!……….Ademas con estos precios de los alimentos quien le ve la GRACIA??????????????????

CUBANO

cubano1

Si algo en la vida me trae sabrosos recuerdos es la cafeteria «La Francesa» no se por que carajos se llama asi si es cubana en realidad!………Pero bien recuerdo cuando este lugar estaba en su viejo recinto, el cual era mas pequeño y con un agradable aroma a cafe caliente harina bizcochos y cerdo asado!………Bien pero fue el lugar donde aprendi que un buen sandwich no viene en pan de lonjas y que no era necesario hecharle ketchup y mayonesa. Lamentablemente esa magia de «La Francesa» desaparecio cuando construyeron su nuevo local ya hace unos años, convirtiendose en un lugar de peñas y sociabilizar cargado de politicos y sus lambones respectivos pero en fin solo cruzo a comprar el pan de ellos que aun esta intacto, lo que nunca mas volvi a comer esos sandwich, en realidad no se porque!…….Tendre que ir a probarlos de nuevo ya que con frecuencia los hago en casa y quiero compartirlos con ustedes pero les aseguro que se sentiran fascinados del sabor

SANDWICH CUBANO

1 pan baguette partido en tres o tres panes cubanos (de venta en la francesa)
12 lonjas de jamon
12 lonjas de queso danes
12 lonjas de pierna de cerdo asada
12 lonjas de genoa
9 lonjas de pepinillo
mantequilla
mostaza
PREPARACION: Luego de abrir los panes colocamos 4 lonjas de cada ingredientes dentro de ellos menos el pepinillo del cual solo pondremos 3 en cada pan luego le untamos la mostaza por dentro y llevamos a la tostadora y untamos con un poco de mantequilla por encima de cada lado y dejamos aproximadamente de 3 a 5 minutos de cada lado hata que el queso derrita bien y servimos inmediatamente

Ojo esta receta es para 3 sandwichs!

ESTO NO TIENE COMPARACION

popcorn-caramelizado

Si usted esta a dieta,sufre de diabetes o simplemente no tiene un niño dentro de usted……….Pues dejese de vainas y busque otra pagina, porque esto es para engordar, sube la azucar y es para sentirse un niño!…..Particularmente yo fui un niño de los que adquiri grasa en mi panza por estar comiendo disparaten en la calle y una cosa de las que no me arrepiento fue mi adiccion al popcorn y mas si era bañado en caramelo de esos que vendian los productos estrella…….Lamentablemente ya desaparecio esa compañia donde las cosas cotidianas tomaban un sabor diferente…………….Pero aca les dejo esa maravillosa receta para que las preparen y vuelvan a ser niños por lo menos unos minutos y olviden las cosas de los adultos.

POPCORN CARAMELIZADO

1/2 taza de mantequilla sin sal
1 taza de azucar morena
1/2 taza de nueces,manies o almendras (opcional)
1/4 taza de syrup de maiz
1 cdta de sal
1/4 cdta de bicarbonato de sodio
1/2 cdta de extacto de vainilla
1/2 taza de popcorn crudo
PREPARACION: preparamos el popcorn de la manera tradicioal pero sin agregarle sal y reservamos. Precaliente el horno a 250 grados. Coloque las palomitas de maíz y los frutos secos en un bowl grande. Rocie una bandeja de hornear con no-stick spray de cocina. En una sarten mediana a fuego medio, derrita la mantequilla. Revuelva en azúcar morena, syrup de maíz y sal. Lleve a un hervor, revolviendo constantemente. Hervir sin dejar de agitar durante 4 minutos. Retire del fuego y revuelva en bicarbonato de sodio y la vainilla. Vierta más de palomitas de maíz, revolviendo para cubrir bien.las colocamos en la bandeja ya engrasada en el horno precalentado,las ponemos a hornear revolviendo cada 15 minutos, durante 1 hora. Retiramos del horno y deje enfriar completamente antes de despegarla una de otras para que queden bien sueltas y servimos

PARA ARDERSE LA BOCA!!!!

buffalo-wings

Resulta mis queridos amigos que esta receta la prepare hace unos meses atras y como que me daba pereza postearla ademas recuerden que recien es que estoy tomandole el gusto a esto de nuevo asi que suave que me desencanto ok…………Bueno el asunto es que me junte con unos amigos y decidimos ver un juego de futbol y yo privando en «gringo» prepare unas alitas tipo bufalo (creo que en español serian bisonte) pero bueno la vaina es que ahora todo el mundo quiere venir a mi casa a que yo les prepare las famosas alitas!……..Asi que para librarme de todo mundo aca les dejo la receta!…….Asi que cumpli con todo mundo………….Cierto?

ALITAS PICANTES

Sazon
5 lbs de alas de pollo
1 cdta de sal
1 cdta de pimienta
2 cdas picante
2 cdas aceite
1 1/2 taza de harina
Para el glaze
8 cdas de picante tipo luisiana
1 1/2 cda de vinagre blanco
1/4 cdta pimienta de cayena
1/8 cdta sal de ajo
1/2 cdta salsa inglesa
1/4 cdta sal
PREPARACION: Para Sazonar el pollo Primero cortamos las piezas en tres que se denominan la punta,la plana y el tambor guardamos las puntas para otra cosa ya que para esta no la queremos asi que estara buena para hacer caldo de pollo. primero mezclamos el aceite el picante la sal y la pimienta y cubrimos bien luego colocamos la harina en una bolsa y le introducimos el pollo y movemos vigorosamente para que cubra las piezas uniformemente. luego engrasamos las bandejas donde colocaremos las alitas y las rociamos con aceite y dejamos hornear por 30 minutos a 400 grados y luego sacamos y volteamos las alas y dejamos hornear 30 minutos mas o hasta que esten bien doraditas y crujientes las alas.

Para el Glaze mezclamos todos los ingredientes en una sarten y a fuego bien bajo cocemos hasta espesar y luego añadimos las alitas y mezclamos bien con la salsa para que se cubran bien y dejamos reposar 10 minutos antes de servir.

P.D: Señores pueden servir esto con un dip de blue cheese  y unos bastoncitos de apio y se sentiran como fridays

ALGO PARA COMPARTIR CON USTEDES

pececitoa-pudding

Hace tiempo aprendi esta receta y fue amor a primera vista por que cumplia ciertas cualidades que no es comun en recetas que eran , facil,economica,deliciosa y sobre todo exotica y elegante y por suerte de los dominicanos tenemo mango para botar ya que la produccion de mango de este pais al parecer no nos la comeremos nunca!…………Entonces inventemos con el mango para que veaz que si es una fruta fina y ademas exotica

PUDING DE MANGO

1 taza de jugo mango
1 taza de pure de mango
1 1/2 cda de gelatina sin sabor
1 cda de azucar
4 cda de agua calinte
PREPARACION:Disolver el azucar y la gelatina y luego ir añadiendosela al jugo de mango y luego al pure de mango y ponerlo en moldes y llevar refrigerar por 2 horas y si desea decorelo con leche condensada!

COMO SE LLAMAN?

bacalaitos

Porque hace tiempo que no me preparo uno de estos, porque sales a la calle y ya ni siquiera los vez!…………Sera que en Rep. Dominicana ya comer se a convertido en un lujo?……Señores ir a comprar bacalao anteriormente era algo muchas veces vergonzoso al igual que ir a comprar a su apestoso amigo el arenque!…………Que a pasado si estos eran los salvadores de los pobres sera que dentro de poco comeremos carne cuando nos mordamos la lengua?……..Entonces luego de visitar los super me dicuenta porque ya no te venden los bacalafritos en la calle!………..Pero viene la pregunta se llaman bacalaitos o bacalafritos?…….Son boricuas o es costumbre de las islas?………Por que segun vi dicen que hasta el mofongo es boricua!!!!……….Os ea el dominicano no a inventao nada?

BACALAFRITO o BACALAITOS MY OWN VERSION 2.0

1/2 lb de bacalao
1 1/2 taza de harina
1 cdta de sazon liquido
1/2 cdta de pimienta
2 dientes de ajo
2 cdtas de cilantro picado (recaito)
1/2 cdta de oregano
1 cdta de polvo de hornear
1 1/2 taza de cerveza

PREPARACION: Desalar el bacalao y luego desmenuzarlo escurrimos el exceso de agua y en un bowl mezclamos la harina,el polvo de hornear,el oregano, y el sazon liquido y poco a poco iremos agregando la cerveza a esta mezcla y moviendo constantemente con una espatula luego añadimos el ajo picadito el cilantro y la pimienta para luego añadir el bacalao desmenuzado y llevarlo a freir en abundante aceite tomando de la mezcla por cucharadas grandes y dejarlas freir hasta que se tornen doraditas y esponjosos y servir inmediatamente


P.D. El sazon liquido es mejor si es casero pero si esta de vago el sazon comercial funciona correctamente

PARA VER EL JUEGO

Bueeeeeeno empezo la pelota y ya nos reunimos en las casas a verlo (si porque para ir al estadio hace falta pedir un prestamo al banco) Asi que mientras vemos nuestros equipos vapulear a los otros en mi caso los Leones del escogido, que espero este sea el año rojo!!!!!…………No es por nada pero esta receta es para ver al escogido destrozar a los demas jejejejejejeje…………………Es facilita y les gusta desde los niños hasta los ancianos!

PALITOS DE MOZZARELLA



1 1/2 taza de pan rayado

1 1/3 de queso parmesano rayado
1 cdta de sal
1 paquete de palitos de mozzarella
4 huevos batidos
PREPARACION:mezclar el pan y el parmesano en un bowl y añadirle la cdta de sal. Luego llevar los palitos de mozarella al huevo y cubrir bien y llevarlos a la mezcla del pan rayado y luego pasar por el huevo de nuevo y por el pan otra vez y ponerlos en una bandeja y llevar a la nevera por 8 horas minimo y luego freir en bastante aceite y servirlos con salsa marinara que les dare la receta a continuacion

SALSA MARINARA

1/2 taza de aceite oliva extra virgen
2 cebollas blancas pequeñas picaditas
2 dientes de ajo picaditos
2 ramas de apio picaditas
2 zanahorias picaditas
2 latas de tomates majados
2 hojas de laurel
PREPARACION:en una sarten unir todos los ingredientes menos el tomate y el laurel y dejarlos saltear por 10 minutos y luego añadir el tomate y el laural y dejar cocinar por una hora destapado a fuego bajo hasta que redusca añadir sal y pimienta al gusto y dejar refrescar un poco y servir al lado de los palitos de mozzarella

LO QUE COCINE EL DOMINGO!!

 

Este domingo estuve en la ciudad de Santiago visitando a mi linda medea la cual estaba de cumpleaños el pasado sabado y la pasamos divino mucha comida y muchas carcajadas y y par de copas de vino, asi entre cuentos,asustar al sobrino de ella y ver television nos llego la media noche. Entonces como todos saben ya Medea no seguia cumpliendo años asi que todo el mundo se fue acostar. Al otro dia decidi que no preparia ni mierda………Pero luego de ver a Medea faja y suda como una potra, me apiade de ella y decidi inventarme una ensalada. Asi que limpie con todos los vegetales de la nevera de mis suegro y esto fue lo que resulto.

P.S. Disculpen la foto pero la camara de Medea esta para tirar a la basura.

ENSALADA A LA DOMINGUERA

1 lechuga icing (repollada)
1 berenjena mediana
1 pimiento rojo
1 pepino mediano
1 tomate grande
1 cebolla pequeña
3 cdas parmesano rallado
vinagre balsamico
aceite oliva
sal
pimienta
Preparacion corte la lechuga en pequeños trozos,luego picar en finas lonjas la berenjena y en tiritas(julianna) el pimiento rojo y llevar ambos al horno hasta estar bien tiernos.Mientras eso sucede picar los otros ingredientes en cubos pequeños.Luego sacar la berenjena y el piiento un rato a refrescar y luego mezclar con los otros ingredientes y servir con un aliño hecho por vinagre balsamico,oliva sal y pimienta y servir inmediatamente

QUIEN ME EXPLICA LO DEL JUGO PERA-PIÑA?

Si mi profesora de quimica me hubiera explicado la quimica de la misma forma que las cosas que pasan en la cocina. Estoy muy seguro de que hubiese parado en loco, drogadicto o profesor de filosofia!

Esta pregunta viene a que anoche estaba hablando con Eliana (MEDEA) sobre que debia tomar y ella ni corta ni peresosa me dijo tomate un jugo de pera piña amor. Claro que los que me conocen saben que mi respuesta no se dio a esperar!……….A lo que le conteste. Donde diablos ese jugo tiene pera?….En eso entramos en una pequeña discucion en la cual ella alegaba que no tiene pera pero si sabe a pera y yo seguia con mi postulado de decirle que no deberia llamarse «PERA»PIÑA si no tenia ni cerca una puñetera pera.

Bien el punto de este post es el siguiente. Cual es la reaccion quimica de esos dos ingradientes para darle el sabor a nectar de pera?…………Claro ninguno de los dos sabiamos la respuesta. Asi bien si algun moro o cristiano sabe la respuesta por favor le pedimos encarecidamente nos la suministre.

Tal vez suceda como me pasa con el platano frito o toston o patacon como deseen llamarlos que le hechas limon y sal y adquiere sabor a pescado frito!……….Ven en cocina la quimica se aplica demasiado!
Aca les dejo la receta de dicho jugo o como se llame la locura esta.

JUGO DE PERA PIÑA

1 piña grande
1/2 Taza de Arroz
1 Taza de azucar
1 Cucharadita de vainilla
1 astilla de canela (opcional)
Preparación:Hierve la piña y el arroz hasta que el arroz esté muy blando (40 minutos), ajusta el agua cuando sea necesario. Deja enfriar a temperatura ambiente. Ajusta la cantidad de agua hasta que dé dos litros. Licúa todos los ingredientes. Ajusta azucar al gusto. Cuela y pon a enfriar antes de servir

P.S. Donde rayos este jugo tiene la pera?