Archivo de la categoría: Dominicanas

COCINA URBANA

rikitLuego de unas vacaciones forzadas aca vengo a dejarles una receta que de seguros les encantara ya que si han ido a la ciudad corazon de seguro lo probaron y si no animese y pida uno!!!………..Por lo pronto aca les dejo na version mas gourmet de este plato asi que disfrutenlos este fin de semana y nos leemos pronto!

RIKIS GOURMETS 2.0

2 cdas aceite de oliva
2 cebollas picadas
4 tallos de apio picaditos
1 jalapeño  picadito
1  pimiento verde picadito
6 dientes de ajo majados
2 libras de carne molida
1 taza de salsa de tomate
3 cdas pasta de tomate
1 / 2 taza de ketchup
1 cucharadita de salsa Tabasco
2 cucharaditas de salsa inglesa
6  panes de hamburguesa

PREPARACION: Caliente el aceite en sartén grande a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente, añadir la cebolla, apio, jalapeuo, y el pimiento. Cocine hasta que estén blandas. Agregue el ajo y continuar la cocción durante 3 o 4 minutos. Aumentar el fuego a medio-alto y añada la carne molida a la sartén. Cocine la carne hasta que se dore (unos 10 a 12 minutos). Sazonar con sal y pimienta. Baja el calor de vuelta a mediano y agregue la salsa de tomate, pasta, ketchup, Tabasco, y salsa inglesa. Cocine, revolviendo, hasta que el líquido se reduce y la mezcla es espesa (15 a 30 minutos). Sazonar con sal y pimienta y servir sobre los panes y luego agregamos repollo y tomates si asi lo desean

LA REINA DE LA SEMANA SANTA

s7305517

Quisiera disculparme con todos mis lectores por mi gran ausencia pero en los ultimos dias ando medio apesumbrado ya que mis padres andan muy pero muy enfermos asi que no siento animos ni siquiera para enviarles recetas pero no podia dejar de publicar esta ya que entonces este no seria un blog de cocina escrito por un dominicano!!…..Bueno esta receta es una de las 1200 formas que los dominicanos tienen de hacer habichuelas con dulceque en definitiva son igualitas todas!

HABICHUELAS CON DULCE

3 tazas habichuelas rojas blandas
4 tazas de leche
1 taza de leche evaporada
3 tazas de azúcar
1 cdta de sal
2 palitos de canela
6 clavos de olor
½ cucharadita de nuez moscada
1lb de batata picada en cubos
1 taza de pasas
6 cdas de mantequilla

PREPARACION: En una batidora echamos las habichuelas hasta que estén cremosas
llevarlas a una olla y añadimos la leche, la leche evaporada, azúcar, sal, canela, clavo y nuez moscada y mezclamos bien Llevamos esta mezcla a ebullición, luego reducimos el calor a medio-alto y agregamos la batata. Cocinamos sin dejar de mover suavemente hasta que estén suaves y cremosas (aproximadamente 20 minutos).

Si así lo desean en este punto pueden añadir 1 taza de leche de coco pero yo prefiero omitirla ya que produce a mi persona acides y además acorta la vida de las habichuelas con dulce ya que tiende a abombarse, luego agregamos pasas y mantequilla. Reduzca a fuego bien bajo y cocinamos durante 30 minutos más, revolviendo de vez en cuando.
Retiramos del fuego y Cubrimos la olla y dejamos reposar durante 15 minutos. La podemos serir fría o caliente y les agregamos pedazos de casabe o galletas de leche

EL QUE NO PUEDE FALTAR EN CUARESMA

pescado-con-coco

Bueno disculpenme de tener abandonado este trapo de blog pero estoy concentrando mis energias en otra cosa y siempre quiero dejarles recetas de calidad pero no tenia tiempo de plasmarlas aca.
Bueno es que ando algo enviciado con Twitter pero eso ya pasara ya veran!!!!……..Disfruten esta receta que con mucho amor le escribo hoy

PESCADO CON COCO SAMANA GOURMET STYLE

8 ruedas de pescado
1 cdta de eneldo fresco
1 diente de ajo majado
1 coco seco
1 1/2 taza agua tibia
2 tazas tomates frescos pelados y sin semillas
1/2 taza ajies picaditos
Bouquet garnis(es amarrar 1 hoja de laurel con una ramita de perjil y otra de tomillo)
1 cdta oregano molido
1/4 taza de ron
1 cda pasta de tomate
PREPARACION: Sazonamos el pescado con el eneldo,ajo,oregano,sal y pimienta lo dejamos reposar 1 hora en la nevera. Mientras licuamos el coco con el agua tibia y lo expremimos y colamos para obtener la leche de coco.Entonces llevamos la leche a una sarten grande y vamos agregando los ingredientes la cebolla, el aji,el tomate,y la pasta de tomate lugo cuando empieze a hervir agregamos el ron y el bouquet garnis y lo dejamos cocer junto al pescado por 10 minutos o hasta que el pescado este cocido,luego retiramos el pescado y el bouquet garnis y la dejamos refrescar luego llevamos la salsa al procesador y liquamos y al final volvemos a incorporar el pescado y desechamos el bouquet garnis y lo dejamos cocer 1 minuto mas y servimos con abundante perejil picadito. Te recomiendo que lo sirvas con arroz blanco o platanos verdes hevidos!

CHULITO O BOLA E YUCA?…Como es?

chulito-chulito

Aprovechemos corran que la yuca esta barata y hay que empezar a consumirla antes de que pase la temporada!!!….Pues el otro dia postie una receta de papas gratinadas y hoy me quedo con una receta mas de aca del caribe y son las famosas bolas de yuca rellenas que tantos comprabamos y algunos seguimos comprando de vez en cuando. Esta vez les dejo unas rellenas de queso que son las que me gustan a mi personalmente. Peo las de carne molida son deliciosas tambien……..Asi que disfrutenla

Por favor como se llaman bola e yuca o Chulitos?

BOLLITOS DE YUCA

 

2lbs de yuca
3 cdas de mantequilla o margarina
8 cdas de leche
½  queso de «hoja”, cheddar o gouda
1 taza de harina (que se agrega poco a poco)
Sal
Pimienta
PREPARACION: Pelar y cocer la yuca en agua con sal.
Una vez cocida , hacer un puré, añadir la leche y la mantequilla. Y deje refrescar. Luego agregue la harina poco a poco hasta obtener una consistencia que le permite preparar las bolas. Entonces hágale un hueco en el medio para entrar el queso. damos forma hasta tener así la bola compacta. Para mejor mantenimiento, es recomendable dejar 1 hora en la nevera antes de freir. Al momento de freír la espolvoreamos de mas harina y la freimos en abundante aceite hasta que estén bien doraditas.

ARROCITO DIFERENTE

pastelon-de-arroz

Sera que nosotros los dominicanos estamos mezclados con Chinos…….Ofrezcome si no comemos arroz decimos que no hemos comido!……….Aca les dejamos una variante exquisita y divertida de cocinar arroz. Asi que disfrutenla!

PASTELON DE ARROZ

1 1/2 Lb de Arroz
1 Taza de queso mozzarella rallado
1 Taza de queso Parmesano rallado
1 Lb  pollo desmenuzado
2 Cdas de de aceite
1 Cda de pasta de tomates (salsa)
1 Cebolla roja cortada en cubitos pequeñitos
1 Ají verde cortado pequeñito
1 Pizca de pimienta molida
1 Pizca de Oregano molido
3 Cucharadas de mantequilla
1 ½ tazas de crema de leche
2 Huevos hervidos
1/2 taza de petit pois
2 cubos de caldo de pollo
PREPARACION:Sazone el pollo, con la pimienta, oregano, ajíe, cebolla y sal al gusto. En una ollita pon a calentar aceite. Agregue el pollo y revulva constantemente para evitar que se queme hasta que cueza uniformemente. Agregue dos cucharadas de agua y la pasta de tomates. Deje cocer a fuego mediano, ajustando el agua cuando sea necesario. Cuando la carne este cocida ajuste la sal al gusto y deje evaporar casi todo el líquido. Retira del fuego y agregale los huevos previamente cocidos y reserva.
En una olla pon a cocinar el arroz como normalmente se cocina pero agregandole dos caldos de pollo, cuando este blando lo volteas y le agregas la crema de leche y la mantequilla y parte del queso y los petit pois, parmesano, y mozzarella. En un pyrex o molde, pon la mitad de esta mezcla luego pones  la carne ya preparada y luego la otra mitad del arroz, terminando con el la otra parte del queso restante y un poco mas de crema de leche.
Lleva al horno por 25 minutos. Deje enfria un poco antes de desmoldar.

RISOTTO DOMINICANO

asopao

Empecemos el año con una receta facinante, aunque no soy fanatico de el porque quiero privar en «GOURMET» pero en realidad mi opinion en este caso no cuenta ya que solo es un punto de vista!……Ahora bien esta receta me la facilito Tete una Sra. que tiene alrededor de 30 años trabajando en casa de mis padres y que es una verdadera artista de la cocina criolla les recomiendo que la intenten que queda mortal!……….Asi que ya lo saben a comer asopao se a dicho que segun parece es primo 3ro del risotto!

ASOPAO DE POLLO

3 tazas de arroz
1 cebolla
3 cdas de salsa de tomate
1 ají verde
1 hoja de laurel
2 dientes de ajo
1 tallo de apio picadito
2 lbs de pollo
2 cebollas rojas
½ botella de cerveza
1/4 lb de chuletas ahumadas (opcional)
1 cubito de caldo de pollo
Aceite de oliva extra virgen
1 ramita de cilantro
Sal

PREPARACION:
Se pica el pollo en piezas y se sazona a lo dominicano ( Ya saben licuamos aji cebolla ajo verdura pimienta y sal y oregano) y se reserva por 20 minutos y se lleva a la olla con el aceite bien caliente y se sofríe con su sazón y dejamos cocer bien por espacio de 15 minutos. Luego sacamos el pollo y agregamos en esa olla la salsa de tomate y cocemos unos instantes sin dejar de remover luego volvemos a agregar el pollo con el agua de a poquito hasta tener ¼ de galón de liquido y se le añade el arroz entonces le agregamos el apio el ají y la cebolla y dejamos hervir luego vamos añadiendo la cerveza hasta completar la media botella y con el resto se la puede tomar bien fría

NO PERDAMOS LA COSTUMBRE

patele

En estos tiempos navideños no perdamos la costumbre de nuestra gastronomia y peparemos nuestro plato estrella navideño!..Asi que todo el mundo a gritar «patele, patele, pateleeee».

PASTELES EN HOJA

MASA
24 guineos verdes
12 rulos o platanos verdes
1 libra de yautía blanca
1 libra de yautía amarilla
1 litro de leche
2 cdas de bija
3 cdas de sal
aceite
Cordón para amarrar los pasteles
Hojas de plátanos verdes
2 naranjas agrias
RELLENO
2 lbs de carne de  molida
1 cajita de pasas
2 aiíes grandes
1 cebolla
5 ajíes gustosos
6 dientes de ajo
3 cdas de aceituna
3 cdas de alcaparras
6 tomates pequeños maduros
3 cdas de pasta de tomate
1 naranja agria
sal a gusto.
PREPARACION:
Pele los víveres y póngalos durante un rato en agua de sal, para que boten las manchas; luego guáyelos (ráyelos) o licúelos y póngalos en jugo de naranja.Ponga a freír la bija y cuélela sobre la masa de los víveres, luego échele leche poco a poco y sal. Maree las hoja póngalas a sudar para ponerlas suave o manejables, póngale un poco de aceite con bija agregue la masa y el relleno
Para el relleno
Se sazona la carne y se pone a sofreir con los demas ingredientes hasta que quede bien suelta y luego la colocamos encima de la masa del pastel a rellenar y envolvemos bien y amarramos y dejamos cocer por 45 minutos y servimos

RABO ENCENDIO VERSION 1.2

rabo-encendio

Con el rabo de vaca se puede hacer tremendo plato, pero que necesitan tiempo, la lentitud de la cocina es el secreto. Ellos no tienen mucha carne, pero sí ofrecen un montón de sabor. Vamos a suponer que este va a ser genial, ¿de acuerdo? No puedo esperar a chupar los huesos y embarrarme toda la mano de esa salsa maravillosa……….Resultado final…Juzguen ustedes quedo divino!!

RABO ENCENDIO

4 lbs de rabo de vaca
3 / 4 taza harina
1 / 4 cdta de sal
1 / 8 cdta pimienta
1 / 4 taza de aceite de oliva
3 tazas de caldo de res (beef Broth) de venta en cualquier supermercado
1 taza de vino tinto
1 pimiento verde picadito
1 cebolla picadita
3 dientes de ajo
3 cdas de pasta de tomate
1 / 2 cdta de tomillo secos
1 / 2 cdta de pimienta cayena

PREPARACION:Enjuague las piezas de rabo de bajo agua secar con papel toalla. Mezclar la harina y la sal y la pimienta en una bowl. Agregar en rabo en la harina sazonada. Calentar el aceite de oliva en una olla grande a fuego medio y poner a dorar los rabos por 3 minutos de cada lado e ir reservando

Regresar todos los rabos a la olla con el caldo de carne, vino, pimiento, cebolla picada, ajo, pasta de tomate, tomillo y pimienta de Cayena. Dejar hervir y, a continuación, reducir el fuego, cubra y cocine, revolviendo de vez en cuando, hasta que el rabo este suave, alrededor de 3 horas. Con un colador ir retirando el exceso de grasa que sube arriba en la olla. Probar e ir corrigiendo el punto de sal y picante deseado. Retiramos los rabos a otro envase para reservar. Y dejamos cocinar hasta espesar la salsa de 10 a 15 minutos y luego cubrimos los rabos con esta salsa y servimos inmediatamente acompañados de arroz blanco o platanos hevidos.

OTRO BACALAO POR FAVOR!!!!!

bacal

Si en algo creo en esta vida, es en la versatilidad del bacalao. Este maravilloso pescado es una delicia que se puede servir tando como plato fuerte como en entradas y tapas……….Aunque este caro en estos dias intentemos comerlos con cierta regularidad por su gran contenido de nutrientes como el omega3 y demas cosas que no se para que sirven pero ayudan a la salud!

BACALAO GUISADO A MI MANERA

2 lb de bacalao
1 cebolla grande picadita
2 pimiento rojos
1 pimiento verde picadito
2 tomates bien maduros picados
1/4 taza de brandy
Acaeitunas y alcaparras
Pimienta
Sal
2 papas grandes previamente hervidas cortadas en dados
1 Zanahoria cortada en julianas
1 ramita de perejil bien picadito
1 ramita de puerro picadito
PREPARACION:Ponga el bacalao en remojo desde la noche anterior para desalarlo cambiandole el agua varias veces.Prepare un escabeche sofriendo la cebolla,aji y los tomates picados procurando desbaratar los tomates con una cuchara .Licuamos los pimientos rojos para que forme una especie de pasta bien suelta y agregamos al sofrito y luego agregue el brandy y el agua poco a poco hasta obtener una buena cantidad de salsa luego se le agregan las papas y las zanahorias y el bacalao y remueva  se deja cocer hasta que la salsa este un tanto espesa por ultimo agregue el perejil y el puerro y sirva enseguida

UNA NACIONALIDAD COMPARTIDA

mofgo

Desde que postee la pasada semana la receta de los bacalaitos o torrejas salio algo del cual no me aguante y me puse a investigar y resulta de que en verdad este plato parece que nacio en el canal de la mona o es de padres dominicanos nacido en puerto rico o viseversa lo cierto es que tiene leves variantes y lo que si sabemos es que en la isla del encanto aparentemente son mayores consumidores de mofongo que nosotros aparentemente aca se come mas saludable pero de todas formas somos dueños de tan delicioso manjar del cual podemos estar orgullosos

MOFONGO

3 Plátanos Verdes
1 lt de Caldo de Pollo (preparar los de cubitos)
1/2 lb de Chicarrón de Cerdo
3 Dientes de ajo
Sal
1 cda cilantro picadito (verdurita)
aceite
PREPARACION:Se pelan los plátanos en trozos de 1 pulgada de largo y se fríen en el aceite, suficientemente caliente, hasta que se tornen ligeramente dorados. Se corta el chicharrón en pequeños trozos y en un mortero (pilon) grande de mezclan poco a poco con el plátano y los dientes de ajo machacados. Se prepara el caldo de pollo y se mantiene caliente.
Luego se sirve en pequeños recipientes el caldo de pollo y a cada persona se le sirve en partes iguales el mofongo y se le espolvorea el cilantro picado. Para ir comiendo se le va humedeciendo con el caldo de pollo