A COMER KIPE

kipes1

Aparentemente si continuo con este tipo de receta creeran que soy turco,libanes o algo por el estilo. Pero lo que sucede es que esa comida me encanta por esa mezcla de sabores unicas que a todos nos atrae. Ahora bien aca les dejo una receta de unos kipesitos faciles y bien hechos!………Suerte

KIPES VERSION 3.0

Corteza externa:
1 / 2 taza de Trigo fino
1 / 2 lbs de carne de cordero o res molida (1ra)
1 taza de cebolla roja finamente picada o rallada
1 / 2 cdta de malagueta
1 / 2 cdta de orégano
1 / 2 cdta de pimienta negra
sal
1 cda de aceite de oliva

RELLENO
1 cucharada de aceite de oliva
1 / 2 taza carne de cordero o res molida
1 / 4 taza de cebolla picada
1 / 2 cda de piñones
1 / 2 cda de almendras
1 / 4 cdta de malgueta molida
1 / 4 cdta de orégano
1 / 2 cda de hojas de menta finamente picado
pimienta
sal
PREPARACION:
Poner el trigo en un bowl con agua fria. Mantenga durante unos 15 minutos. Escurra y enjuague con agua fría, y apretar bien para eliminar la humedad.

El relleno: – Calentar el aceite en una sartén, agregue la cebolla y cocine hasta que esten suaves, agregar los piñones y las almendras y cocine hasta que empiecen a dorarse. Añadir la sal y carne y deje cocer bien todo. Retire de la estufa y agregue las hojas de menta bien picaditas y reserve.
La corteza externa:
Añadir la carne, cebolla picada, el aceite de oliva y las especias en un bowl grande y mezcle bien para combinar. Añadir un poco de agua si es necesario.

Cuando este consistente esa mezcla empezar a hacer la corteza en forma de bolas, esto hará alrededor de 8 bolas grandes. Introduzca el pulgar para hacer un hueco en el medio, colocar el relleno en el hueco y terminar las bolas y darle la forma pelotas de futbol americano para que el relleno esté completamente cubierto.

Luego freimos en abundante aceite y servimos inmediatamente

Anuncio publicitario

32 Respuestas a “A COMER KIPE

  1. Yo siempre me he sentido intimidada por los quipes. Con lo que me gusta el trigo a mi, pero esta vez voy a inventar y voy a hacer unos quipes con esta receta. A ver como me va.

  2. Amor, no es malagueta lo que lleva, es yerbabuena, yo si se de eso…

    Ma,

  3. Hola! muy buena receta gracias… pero pregunto que son Piñones?

  4. ANA CELIA SOMAVILLA

    favor de decirme que son piñones

  5. muy buena receta

  6. oyeme, le voy a entrar bien duro,recetacomo esa es
    que me hacen falta para eliminar el stress

  7. Amorsotee me encanta!! los mejores kipes q he comido son los que me has preparado 🙂

    Muy buenos mmm se pueden congelar? de ser asi , por cuanto tiempo?

    Excelente picadera!! resuelve…. MUAH!!!

  8. Y como rebaja uno? Con tantas delicias Mmm porq los quipes tambien me fascinan, pero no he tenido suerte cuando los hago siempre se me desbaratan, mejor que los hago otro y yo doy mi visto bueno :p

  9. Patricia y AnaCelia: los piñones son la fruta del pino y estan de venta en cualquier supermercado

  10. mmm Me encantan! 😀

  11. Nunca he visto unos kipes con oregano, aunque si con malagueta, pimienta y canela.

  12. cuando dices la corteza externa: entonces vuelves a menionar carne, aceite de oliva etc. me imagino que hay que mezclar el trigo con un poco de la carne cruda para que se compacte bien y entonces formar los quipes.

  13. pero eso e kipe dominicano, pero jamas seran arabes, pero por nada del mundo, empezando por la forma nama por ahi,

  14. El kipe no lleva oregano, ni hoja de menta.
    El kipe arabe lleva yerbabuena, malagueta cebolla y canela.

  15. Mia,JSV, Libanes y Elizabeth. Gracias por sus consejos ya que gracias a lectores como ustedes podemos mejorar nuestras recetas a ver si luego hago una version mas del medio oriente!………….Muchisimas gracias por su cooperacion y sus comentarios y de todos siempre seran de gran valia!

  16. Me fascina el hecho de que en la cocina, «todo esta inventado» jeje a alguien se le ocurrio una vez o ya esta escrito..
    Lo hermoso de la cocina es que siempre te deja crear , es hacerla tuya .. con la misma base.. 🙂

    Son siempre los mismos principios … solo que con el amor de tus manos mi cielo, todo sabe a gloria 🙂

  17. Pingback: Receta de quipes 3.0 | Hector Alvarez | Latino Hip Hop | Spanish Rap

  18. Uuuuu Belle Loves Kipes! ñumi!!

  19. Maifren,
    aqui somo vegetariano, como puedo hacer la parte de afuera del kipe sin carne?

  20. Bueno, ya se me antojaron. Creo que es la única comida árabe que realmente me gusta.

  21. robertocompres

    que bueno que tienes una buena receta del quipe, kipe, kibe o kibbe, estoy de acuerdo con Elizabeth con lo del oregano. Con relacion a la menta es buena su punto de vista, pero, no es que estes muy perdido en relacion a esto, lo que pasa es que ambas hojas son primas y el sabor solo difiere un poco, pero en nuestro pais debes tener un suplidor confiable de la yerbabuena y aveces tenemos que recurrir lo que reza «A falta de pan, casabe»
    Lo de la forma, para complacer a libanes, se resuelve, eso no cambia el sabor, y si puedes suministra la receta fiel de alguna region del libano y asi nos edificas y aprenderemos de un maestro.

  22. Yo si soy de origen libanes y la forma es muy similar a la que hacen en mi familia. Lo que si falta en la receta es el comino, ingrediente infaltable para toda comida de la región.

  23. ahora, diganme, quiero hacer los quipes pero con tantas opiniones lo que he hecho es confundirme. debo ponerles oregano, yerba bunena, comino, canela, malagueta o solo algunas combinaciones. si es asi cual especia combina con cual.

  24. Saludos a todos! Hice mis kipes y quedaron riquísimos!

  25. Por màs veces que leo la receta no encuentro en que momento se le pone el trigo, despeja mi duda y si el aceite en que se frie tiene que cubrirlo completo. Gracias.

  26. Hola Rosa yo tengo un paso a paso de la receta, ere bienvenida a visitar mi blog si quieres,
    Rosa, dale click a mi nombre o visita aqui;

    http://mariscakes.blogspot.com/

    Un Saludo,
    Mari

  27. Me encantan los kipes y sobre todo el kipe es una comida arabe asi como el chaulafan es chino y la paella española. Debemos respetar a nuestros ancestros y hacerles el honor de preparar y disfrutar su comida .

  28. yo soy dominicana y el chico que dijo que eso nunca sera arabe es que no a leido es una comida turca que nosotros hemos ido quitandole cosas que no nos gusta pero es lo mismo y no lleva en nuestro pais oregano

  29. Gracias me fue de mucha utilidad la receta de los quipe, pues soy dominicana, y no sabia como hacerlo. Los hice y me quedaron muy bien gracias

  30. rosalba estepa

    el trigo es molido o entero

  31. Alguién me puede explicar porque mi Kipe se deshizo cuando lo puse en aceite?… creo que el problema radica en que interpreté eso de trigo fino como cuscus y le puse cuscus sin cocer solo lo remoje como dice la receta… Estoy enfadada, se supone que debería llebar el kipé para mañana en una demostración de cocina árabe :/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s