COMO SE LLAMAN?

bacalaitos

Porque hace tiempo que no me preparo uno de estos, porque sales a la calle y ya ni siquiera los vez!…………Sera que en Rep. Dominicana ya comer se a convertido en un lujo?……Señores ir a comprar bacalao anteriormente era algo muchas veces vergonzoso al igual que ir a comprar a su apestoso amigo el arenque!…………Que a pasado si estos eran los salvadores de los pobres sera que dentro de poco comeremos carne cuando nos mordamos la lengua?……..Entonces luego de visitar los super me dicuenta porque ya no te venden los bacalafritos en la calle!………..Pero viene la pregunta se llaman bacalaitos o bacalafritos?…….Son boricuas o es costumbre de las islas?………Por que segun vi dicen que hasta el mofongo es boricua!!!!……….Os ea el dominicano no a inventao nada?

BACALAFRITO o BACALAITOS MY OWN VERSION 2.0

1/2 lb de bacalao
1 1/2 taza de harina
1 cdta de sazon liquido
1/2 cdta de pimienta
2 dientes de ajo
2 cdtas de cilantro picado (recaito)
1/2 cdta de oregano
1 cdta de polvo de hornear
1 1/2 taza de cerveza

PREPARACION: Desalar el bacalao y luego desmenuzarlo escurrimos el exceso de agua y en un bowl mezclamos la harina,el polvo de hornear,el oregano, y el sazon liquido y poco a poco iremos agregando la cerveza a esta mezcla y moviendo constantemente con una espatula luego añadimos el ajo picadito el cilantro y la pimienta para luego añadir el bacalao desmenuzado y llevarlo a freir en abundante aceite tomando de la mezcla por cucharadas grandes y dejarlas freir hasta que se tornen doraditas y esponjosos y servir inmediatamente


P.D. El sazon liquido es mejor si es casero pero si esta de vago el sazon comercial funciona correctamente

Anuncio publicitario

37 Respuestas a “COMO SE LLAMAN?

  1. No se Amorsote como sera la version.. Pero si se que en realidad el bacalao esta como «de lujo»

    Me encantan los bacalaitos (asi los conozco) me fascinan para hacerlos con el Bori jejeje
    Acompanando una buena bandera dominicana o simplemente con refresco, frias o agua.. son super buenos!!!

    Besos

  2. Como que Puertorriqueños, eso es mas dominicano que el casabe. Y como que no inventamos na? el sancocho tiene que ser de aqui, los venezolanos y panameños que no se unten y el frikitaki tiene que ser invento Dominicano…jajajajja. Gracias esta receta me trae recuerdos de cuando iba con mi papa que en paz descanze a donde la morena de la fritura a comer carnita, longaniza y bacalaitos…o torrejitas de bacalao como las conoce mi mami.

  3. El bacalado, como decia un sobrinito mio, me encanta en cualq de sus versiones: la preferida? arrocito blanco, bien graneadito, fritico verde y una PRE bieeeeen fria!

    SALUD!

  4. A ESO LE DICEN BIÑUELOS, ME ACUERDO QUE LO COMPRABA AL SALIR DEL COLEGIO EN UNA CAFETERIA PROXIMA , ME LLEGE A ROBAR UNOS CUANTOS , JEJEJEJE

  5. Eso es Torrejas.

    Son muy buenas, las hay solo de harina y las hay rellenas de bacalao, vegetalitos tales como puerro, cebolla, romero.

  6. eso eeeee..buñuelo d bakalao…d ete lao del charco(españa) asi le llaman…pero nahh como kiera ta riko el bakalao d toa forma…yaaaaaaaa

  7. A esto en Republica Dominicana se le llaman torejitas de bacalao

  8. es cierto, es TORREJAS

    las mejores las hacia sonia alla en cristo rey, k tiempos compadree.

  9. Mmmm me encantan, pero como q tu haciendo mucha vaina frita ultimamente jummmm no me hagas romper la dieta q ya llevo como 50 libras menos jejejej

  10. Eso es delicioso pero ne realidad no se llama bacalaito frito en verdad eso se llama » Toreja » y es tipico del dominicano en realida ya no se ve pero en las fritura de la tades era un axito total .

    Se compraba 10 de espaguetis , 5 de frito y al lado 2 o 3 torejita de esa y no sabes la jartura que te daba con eso.

    cuando yo estaba en el colegio recuerdo que habia una señora que se llamaba » Viola » que con 20 peso tedaba una jartura de toreja que no comia mas nada .

  11. La Sultana del Este

    Con el perdon de algunos aqui
    yo siempre los he conocido con
    el nombre de «Bacalaitos» y siempre
    abundaban en las frituras de barrio…

    Son riiiiiiiiiiccccccooooosssssssssss!!!

  12. cuando yo estaba pequeno en mi pais le llamaban en la fritura de la esquina una senora que se llamaba dona maria le decian torreja

  13. Pero de pol dio es dominicano o boricua el asunto????????

  14. tanto el dichoso! mofongo como el bacalaito son de origenes dominicanos,la verdad es que solo falta que los boriquenes digan que RD es parte de la isla,y pasemos de dominicanos ,a boridomiamericanos,y eso que decian que toño rosario tanbien era de alla! jajajaja,que busquen sus raises en lo mas profundo de sus cuevas a ver si tienen,si lo hacen alla es porque los dominicanos que hay lo preparan,eso no significa que sea de origen boriquen

  15. eso es vacalaito tambien se le dice TORREJA

  16. Ese bacalao es al estilo tempura, que es la manera por excelencia para freír por los japoneses.

    Nota: Si la cerveza es fría queda mas suave la masa, y sino se tiene se puede sustituir por agua gaseosa.

  17. Ya le dije yo que eso es Dominicano…que no se unten…

  18. ESO SE LLAMA TORREJA Y SI ES UN INVENTO DE AQUI,SOLO ANOSOTROS SENOS PUEDE OCURRIR ALGO TAN RRARO Y BUENO

  19. Ese plato «bacalaitos» es netamente Dominicano. Pero se les olvida que fuimos la isla predilecta de Cristobal Colon, que nuestra isla fue la primera en civilizarse en todo el continente Americano. Que somos los pioneros civilizados en el nuevo mundo, y que en República Dominicana fue que todo comenzó. Los boricuas y muchos otros se quieren adueñar de todo, y que es? esa es la tirria que le tienen al Dominicano, que en todo somos los primeros. =P

  20. A eso se le llama tanto torrejas como bacalaitos, pro lo importante es lo sabrosaas que son, y ademas es un plato muy Dominicano, que no se guillen otros.

  21. Que rico. Yo quiero Chef!

  22. santiclo!

    digo Mattias!

    diablo! me dio hambre!

    pera! yo tengo tiempo que no como bacalaito!

  23. Ese es un plato muy viejo en Puerto Rico. Es una de sus comidas tipicas junto con las alcapurrias y pasteles. Los venden en las esquinas. Antes de opinar debe edificarse para que le atribuyan a un pais comidas que no le pertenecen. O acaso los kipes (que venden en cualquier esquina) son un plato dominicano ? Los pastelitos lo son ? Los pasteles en hoja ? Por favor !

  24. L apuki-Alemania

    Quien dijo que el dominicano no ha inventado nada o el mangu,el chambre ,el chaca,la chola,el yaniqueque y si eso se llama en puerto rico bacalao frito en dominicana se llama torreja .

  25. pero quien es ese boricua fustrado eh ignorante estupido para decir que el dominicano no a imventado nada y la bandera del quien la invento

  26. Entonces en que quedamos boricua o criollo o tendremos que buscar un perito en torrejitas???

  27. Cual es la Chola? por qeu de donde yo vengo «el cibao» la chola no se come jejjee

  28. Es muy dificil determinar de donde es el plato. Lo que si es cierto es que en P.R. es tan viejo como en R.D, y aun mas popular.

  29. Argenida, como lo sabes ?

  30. robertocompres

    acookworkorange , este plato, tan dominicano como el que quieras es de origen español, por lo que PR y RD lo hemos adoptado en nuestra cocina desde que se invento «el rascarse» y si miras las recetas de ambos paises casi no hay diferencia. si quieres probarlos en SD, vete frente al laboratorio Amadita en Gascue, ahi hay.

    Por otro lado el friquitaqui es de origen santiaguero (RD) y el nombre original es RIQUITAKI, ya que Riqui (no sabemos donde sae habra metido desde principios de los 70s) empezo brindando estos originales sandwichs en las calles de Santiago, aun los consigues en las tardes en el monumento de Santiago en su forma original.

    NO ONE. ni son de PR ni de RD, eso si, cada quien los hace con pequeñas diferencias y eso nacionaliza la receta en cada pais, si te digo que la cocina de PR se edifico aun mas luego de que RR pasasó a ser dominio de USA y las despensas se llenaron por ahí, gracias a ellos. edificate!
    Lo que si tenemos claro que ambas cocinas parten y son parte de la comida pobre de nuestras tierras, ambas, de la cocina española.

  31. Sr. Compres, si LEE BIEN en mi comentario no dije EN NINGUN momento que el plato era puertoriqueño o dominicano. Solo dije que en PR es un plato muy viejo y tipico y lo dije en respuesta a esos que dicen TAJANTEMENTE que el plato es dominicano (ver comentarios de Karolyn, Wellington,Yoancarniels, Wendy, Dominicana, Carmen y Argenida). Ademas en mi penultimo comentario dije claro : «Es muy dificil determinar de donde es el plato. Lo que si es cierto es que en P.R. es tan viejo como en R.D, y aun mas popular.». O acaso me equivoco Sr. Compres ???

  32. robertocompres

    Claro que SI SE EQUIVOCA SR. porque claro está lo del friquitaki o riquitaki es Santiaguero y degenerado en la receta en la ciudad de Santo Domingo. Eso es mas claro que el agua!
    Cito mis palabras:
    «acookworkorange , este plato, tan dominicano como el que quieras es de origen español, por lo que PR y RD lo hemos adoptado en nuestra cocina desde que se invento “el rascarse” y si miras las recetas de ambos paises casi no hay diferencia.» en la cual coicido con Usted en relacion al tema de donde vienen.
    En relacion al repertorio de personas que me menciona le digo que a ellos no los culpo, pues como dice Usted mismo, y yo digo quzas, «no estan edificados, no los culpo, para eso, los que SI ESTAMOS EDIFICADOS en la cocina dominicana, puertorriqueña, cubana, española, francesa, norteamericana, mexicana y demás, estamos para edificarlos en lo que podemos Sr NO ONE.
    Tengo para decirle que SI LEO BIEN y tambien leo las intenciones de los comentarios como la ultima parte de su comentario que cito a continuacion:
    «O acaso los kipes (que venden en cualquier esquina) son un plato dominicano ? Los pastelitos lo son ? Los pasteles en hoja ? Por favor !.
    Y le digo que me encantan los pasteles puertorriqueños mas que los dominicanos, pues hay que reconocer que son mejores que los nuestros, mucho mejores!. O acaso me equivoco Sr. NO ONE???
    Por favor!

  33. Que viva el Rikiiiiiiiiii ademas de en el monumento lo encuentras cerca del Dominico.. En la salida del Play de tooooodos los juegos.. mas bueno!!!!!

  34. conmasconocimiento

    #1. en Puerto Rico no se come el bacalaito #2.segun su receta, el bacalaito que comemos es muy diferente al que usted indica. Se confecciona diferente y se ve diferete. Y lo venden en todas las esquinad de PR. Esto es para los que dicen que nace de RD. Vamos a ver la historia, cuando en Llegaron los españoles a PR el vivían los Tainos y su comida o dieta principal era la yuca y el pescado, a los espanoles les encanto sus costumbres y por eso se quedaron, luego trajeron Africanos y los utilizaron como esclavos y la fusion de esas tres culturas, creo’ la dieta tan variada que tenemos hoy en dia, esta misma historia paso con RD, obviamente con otras variantes o vertientes dentro de la historia de RD que no vienen al caso, lo que si viene al caso es que la comida boricua y la de los dominicanos son sumamente parecida no porque querremos que sean parte de nosotros ni mucho menos que nos querremos parecer a los dominicanos, es el simple hecho que cultural-mente llevamos una unión, con la única diferencia que USA nos hizo parte de ellos y por ende nos adaptamos a su dieta también. El bacalaito boricua no se enfuncha y es mas delgado y se come mas grande.

  35. Los bacalaitos sn PUERTORRIQUEÑOS…Gracias.

  36. Los bacalaitos en Puerto Rico lo heredamos de nuestros ancestros de Espan~a, Portugal, Italia, Corsega y Francia y esos paises lo heredaron de Grecia. En Puerto Rico antes se le decia (y aun hay gente que le llama de la misma manera), torejitas de bacalao. Pero quiero aclararles que los pasteles de platanos, yuca, de pana y de arroz se origina en Puerto Rico de los tamales de maiz de nuestros aborigens y del resto del continente americano y cambia su nombre original a pastel por las variedades de masas. Pienso que al haver ya por varias decadas una gran comunidad dominicana en Puerto Rico, ellos se contagiaron de nuestra gastronomia pasandola a su pais, y claro las nuevas generaciones dominicanas la sienten de ellos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s