Si mi profesora de quimica me hubiera explicado la quimica de la misma forma que las cosas que pasan en la cocina. Estoy muy seguro de que hubiese parado en loco, drogadicto o profesor de filosofia!
Esta pregunta viene a que anoche estaba hablando con Eliana (MEDEA) sobre que debia tomar y ella ni corta ni peresosa me dijo tomate un jugo de pera piña amor. Claro que los que me conocen saben que mi respuesta no se dio a esperar!……….A lo que le conteste. Donde diablos ese jugo tiene pera?….En eso entramos en una pequeña discucion en la cual ella alegaba que no tiene pera pero si sabe a pera y yo seguia con mi postulado de decirle que no deberia llamarse «PERA»PIÑA si no tenia ni cerca una puñetera pera.
Bien el punto de este post es el siguiente. Cual es la reaccion quimica de esos dos ingradientes para darle el sabor a nectar de pera?…………Claro ninguno de los dos sabiamos la respuesta. Asi bien si algun moro o cristiano sabe la respuesta por favor le pedimos encarecidamente nos la suministre.
Tal vez suceda como me pasa con el platano frito o toston o patacon como deseen llamarlos que le hechas limon y sal y adquiere sabor a pescado frito!……….Ven en cocina la quimica se aplica demasiado!
Aca les dejo la receta de dicho jugo o como se llame la locura esta.
JUGO DE PERA PIÑA
1 piña grande
1/2 Taza de Arroz
1 Taza de azucar
1 Cucharadita de vainilla
1 astilla de canela (opcional)
Preparación:Hierve la piña y el arroz hasta que el arroz esté muy blando (40 minutos), ajusta el agua cuando sea necesario. Deja enfriar a temperatura ambiente. Ajusta la cantidad de agua hasta que dé dos litros. Licúa todos los ingredientes. Ajusta azucar al gusto. Cuela y pon a enfriar antes de servir
P.S. Donde rayos este jugo tiene la pera?
jajajaja y tan bueno k es ese jugo … la misma siempre me hice yo porque es de pera piña cuando tiene piña y arroz. bueh! eso de la cocina a veces es complicado.. besos ..
Matt Charlatan… y te vas a poner a preguntarte eso ahora depue q te bajate tu ponchera de jugo?
Pero tienes razon, siempre me pregutno pq coño le dicen pera-piña, si la pera no ronda por ningun lado. Y tampoco, sabe a Pera. date un Petit pa q tu vea.
Saludos HAL.
pb
Ya eso lo pusimos en un post en el blog de Alejandro, hace varias semanas….calvo desinformado!!!
Will macagranaso por favor si usted cree que estoy desinformado etonces favor si ya tienes la respuesta decirmela y asi elimino este post con todo y receta maldito campunaso!……….Ok continua
El jugo de pera piña tiene la pera en el nombre! y ya!
jajajaja es uno de los misterios sin resolver!! talvez los mismos carajos q contruyeron las piramides o nos explicaron un calendario.. se le aparecieron a un individuo y le dieron la receta jeje
Me hiciste recordar una amena conversación con mi abuela sobre eso mismo…jajajaj
A mi me encanta. Habrá que averiguar como es que arroz con piña puede dar un jugo que sabe a pera.
Abrazos
Hahahha, Que buena la respuesta de Cookwork…
Hola Matti Bello de mi corazon!!!
Pues yo no se donde esta la pera pero yo estoy aqui y dejame decirte que me encanta ese jugo cuando vengas por aqui les guardare uno a ti y a tu bello amor!!!
Oye y no son tantos las cosas que nos impiden casarnos Piensalo jejejeje
No eres el unico q se ha hecho esa pregunta (y me lo confirman tus criticos).
La vaina es q no tiene pera, sabe a pera, y me gusta!!
(y me encanta echarle limon a los tostones, mmmm!!!)
El jugo no tiene pera, punto, tampoco sabe tanto a pera creo q es mas por la consistencia q le da el arroz , que lo pone mas espeso como nectar de pera. En fin el dominicano inventa demaciado.
ps. ese jugo es mabuenokeldiantre!!!
Ese jugo es bien rico. Yo tan dificil que lo veia…
jajajajajajaa es la vaina del dominicano, como no somos productores de PERA, como debemos de esperar hasta diciembre, como es el gringo y el rico el que come pera, debemos de inventarnos algo para suplantar la realidad, jajajaja.
corrección: el jugo de pera y el pera piña no saben iguales, días atrás hice la prueba, hicimos un jugo de pera aquí en la casa y lo comparamos con uno de Perapiña que no trajeron y no saben iguales, si parecidos pero no iguales.
jeje, me acordé de ti el sábado que me tome precisamente un jugo de pera-piña, muy rico por cierto, lejos pero cerca, medio perdida, sigo por aqui.
Yo sabía que me sonaba familiar esa receta. Se hizo mucho en Cuba en los 90, cuando jamás había visto un pera física en mi vida.
Pera-t, pera-t, pera-t…Se llama de Pera, Parece de Pera, sabe de Pera…y entonces???Muy Á-pera la receta! La verdad que esto siempre me llamó la atención…Mi mamá que siempre ha sido tremenda cocinera lo hacía a veces. Yo creo que aparte del sabor, ayuda mucho a relacionar ambos jugos los grumitos que tienen.
quisiera saber si hierves la pina con todo y cascara.
hola , a quin le pueda interesar , lo k pasa es k antes si k se le ponia la pero pero debido ala escases monetaria se tubo k sustituir por una tectura mas o menos paresida y la unica pues es el arroz . ahunke le da mejor sabor el arroz k la pera k lo sepais jejej .