Plato el cual podriamos definir como la lasagna de las calles Santiagueras……Lo digo asi por su composicion y apariencia al momento de ser servida…….Pero bien al llegar el momento de la degustacion pasamos unos cuantos malos ratos debido a que primero fuimos a un lugar llamado el carrito de Marchena del cual Luima les contara la experiencia…….Aun no se quien fue que se invento que ahi venden ese sabroso secreto gastronomico……..Pero bien ahi nos vio el mozo con cara pedante «ACA NUNCA HEMOS VENDIDO YAROA» y asi sin mas se marcho……….Demas esta decir que nos largamos de ese lugar…………Por fin llegamos a las inmediaciones del Monumento y siiiiii……..La encontramos……..Alrededor de 10 carritos vendian Yaroa, de inmediato me puse a ver cual era la mas concurrida y SAS!!!!!!!!! se fue la luz y empezo toda el via-crucis otra vez. Esperar que llegara la luz para poder comer yaroa……..ya estaba cogiendo cuerda……….Pero dios nunca desampara a sus hijos y llego la luz…….Ahi empezo mi crujia otra vez ya que a todo mundo le llego la Yaroa menos a mi……..Que cruel es la vida no?……….
Pero bien Hablando gastronomicamente vale la pena comerla en sus dos versiones La de platano maduro y la de Papas………..En un momento de la cena comente como estaba tirando mis estudios por el piso y en eso Luima me recordo a Anthony Bourdains y es cierto para ser chef debes de comerlo todo ya que eso te llevara a ser mejor profesional eso se los aseguro……….Aprendi una leccion en ese momento y es que debemos ser abierto a nuestro paladar y asi disfrutaremos mas de nuestra corta existencia y de veras que hubieron caras de sorpresa ante tan delicioso manjar…………..
Para mañana les prometo tener lista la receta de las dos versiones de la famosa Yaroa